Background Image

Podología infantil

¿Qué es la podología infantil?

La podología infantil o pediátrica se encarga del cuidado de los pies de los niños mientras crecen. En la clínica Lakuapie, ayudamos a detectar y tratar problemas en los pies y tobillos durante todas las etapas del desarrollo infantil.

Como los huesos y tejidos de los niños están en formación, cualquier lesión o problema necesita un enfoque especial para que el crecimiento siga su curso normal. Si no se tratan a tiempo, algunas afecciones pueden causar molestias o deformidades en la edad adulta. Por eso, es importante actuar pronto: muchas alteraciones pueden corregirse fácilmente durante la infancia.

¿Qué problemas pueden tener los pies de los niños?

Los niños pueden sufrir diferentes problemas en los pies o en la forma de caminar. Algunos de los más comunes son:

  • Pie plano infantil, cuando el arco del pie no se forma correctamente.
  • Alteraciones en la marcha, que afectan la manera de caminar y pueden dificultar su actividad diaria o deportiva, y a veces parecer un niño patoso por caídas frecuentes.
  • Verrugas plantares (papilomas) , uñas encarnadas y otras afecciones en la piel de los pies.
  • Deformidades congénitas como el pie zambo o el intoeing (cuando los pies apuntan hacia dentro).
  • Lesiones deportivas, como fracturas, esguinces o tirones por caídas o esfuerzos.
  • Dolor en el talón por crecimiento, como la enfermedad de Sever.
About Us Image

¿Cómo tratamos estos problemas en la clínica Lakuapie?

Primero realizamos una evaluación completa, que puede incluir el análisis de la forma de caminar (estudio de la pisada o de la marcha ) y una ecografía para observar en detalle los huesos, tendones y articulaciones del pie.

En la clínica Lakuapie, nos esforzamos por crear un ambiente tranquilo y de confianza para que los niños se sientan seguros durante el tratamiento.

Siempre que sea posible, preferimos utilizar tratamientos conservadores como:

  • Plantillas personalizadas, órtesis de silicona adaptadas o soportes.
  • Férulas o yesos.
  • Terapia manual.
  • Infiltraciones si son necesarias
  • Recomendaciones sobre calzado y hábitos de pisada,

Solo en los casos donde estos tratamientos no funcionan, valoramos la posibilidad de una intervención quirúrgica para evitar problemas mayores en el futuro.