Background Image

Estudios biomecánicos

¿Qué es un estudio biomecánico de la pisada con plataforma de presiones?

Un estudio biomecánico de la pisada es una prueba que analiza cómo caminas y cómo se comportan tus pies, piernas y cuerpo al moverte. En nuestra clínica, utilizamos una plataforma de presiones, una herramienta avanzada que mide con precisión cómo se distribuye el peso en tus pies al estar de pie, caminar o correr.

Pero no solo analizamos tu pisada: también valoramos la movilidad articular y muscular, para entender cómo trabajan tus tobillos, rodillas, caderas y espalda en movimiento. Esto nos permite tener una visión completa de tu biomecánica.

La prueba es rápida, no invasiva y totalmente indolora. Simplemente caminas descalzo sobre una plataforma especial que capta en tiempo real cómo se apoyan tus pies y cómo se mueve tu cuerpo.

¿Para qué sirve este estudio?

El estudio biomecánico permite detectar:

  • Descompensaciones en la forma de caminar.
  • – Apoyos anómalos del pie (excesiva presión en una zona).
  • Asimetrías entre una pierna y otra.
  • – Limitaciones de movilidad articular o muscular.
  • – Problemas en la postura o en la alineación de rodillas, caderas o columna.
  • – Valorar si la causa de ciertas patologías como las fascitis, espolones, metatarsalgias, aquileitis, tendinitis…son consecuencia de la forma de pisar y poder poner un tratamiento que ayude con su recuperación

Gracias a esta información, podemos saber si tu forma de pisar está relacionada con molestias o lesiones que puedas tener, no solo en los pies, sino también en otras zonas como tobillos, rodillas, caderas o espalda.
Muchos dolores articulares o musculares pueden tener su origen en una pisada incorrecta.

About Us Image

¿A quién puede ayudar?

Este estudio es útil para personas de todas las edades, especialmente en los siguientes casos:

  • – Dolores en los pies, rodillas, caderas o espalda sin causa clara
  • – Personas que pasan muchas horas de pie o caminando
  • – Niños (para detectar y corregir alteraciones desde pequeños)
  • – Deportistas (para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento)
  • – Personas con pies planos, cavos o juanetes
  • – Pacientes diabéticos, para prevenir úlceras por presión

¿Qué hacemos con los resultados?

Con los datos obtenidos, podemos recomendarte el tratamiento más adecuado, como:

  • Plantillas personalizadas adaptadas a tu pisada y movilidad
  • Cambios en el calzado
  • Ejercicios específicos para mejorar tu forma de caminar y fortalecer músculos clave
  • Derivación a otros profesionales si es necesario (fisioterapia, traumatología, etc.)

El objetivo es mejorar tu forma de caminar, prevenir lesiones y ayudarte a sentirte mejor en tu día a día.

¿Te gustaría hacerte un estudio?

Contáctanos y resolveremos todas tus dudas.
¡Tu salud empieza por tus pies!

About Us Image